
Ejemplos de actividades trabajadas en clase durante este curso para el área de matemáticas.
Llegó Junio y es hora de hacer una recopilación de las actividades con las que evaluamos el resultado general de la clase respecto al área de matemáticas.
Todo el material necesario referido al cálculo y otras actividades lo podemos encontrar en la web del algoritmo abn y en actiludis.com, donde están realizando un trabajo impresionante para facilitar el acceso de cualquier docente a las mismas.
Todo el material necesario referido al cálculo y otras actividades lo podemos encontrar en la web del algoritmo abn y en actiludis.com, donde están realizando un trabajo impresionante para facilitar el acceso de cualquier docente a las mismas.
- Problemas orales con euros y céntimos.
- Varios alumnos y alumnas del grupo realizan un cálculo "avanzado" con euros y céntimos (enteros y decimales) a partir de folletos de publicidad de diferentes cadenas.
- Han entrenado el completar los céntimos llegando hasta 100 y luego el resto del trabajo es fácil si completamos la recta numérica hasta la cantidad con la que pagamos.
- Cálculo Mental.
- Dos alumnos de segundo realizan una suma siguiendo una clave (números romanos)
- Cálculo de sumas de tres sumandos y restas complejas.
- Ejemplo de varios chicos y chicas que se inventan un problema y realizan el cálculo mediante el algoritmo abn.
- Observar las estrategias de cálculo avanzadas que usan en la simplificación de la operación tanto de suma como de resta.
- Usamos la recta numérica.
- Nos situamos en ella y subimos hasta la decena más próxima. Luego llegamos hasta la cantidad indicada dando saltitos sobre la recta.
- Problemas con productos.
- Lucía se inventa un problema sencillo para operar descomponiendo el número 45 y haciendo productos más sencillos.
- Dobles y triples.
- Tablas de cantidades.
- Mitades
- Iniciamos las operaciones de división con la inclusión de ejercicios de mitades.
- Repartos.
- Horas
- Diferentes formas de ensayar la hora, las medias horas, los cuartos y los minutos. Practicar aquí.
- Figuras geométricas.
- Marcelo nos explica el nombre de algunas de las figuras que hemos conocido este curso.
- Estadística.
- Realización de tablas de datos y gráficas a partir de los mismos.
- Más detalle sobre la actividad aquí.
- Medidas. Uso de centímetros y metros.
- Monedas y billetes
- Hace tiempo iniciamos el trabajo así:
- Mavi nos muestra la evolución en el trabajo decidiendo cuántas monedas debe usar para conseguir tener las cantidades indicadas. Usamos indistintamente euros y céntimos. Para más información sobre la actividad pincha aquí.
- Numeración. Escritura de números.
- Composición y descomposición de cantidades.
- Dictado simple de números realizado en la pizarra.
- Cometo el error de decirles que escriban cantidades con 5 decenas y e unidades,... ellos sobreentienden que me refiero a que en las unidades debe haber un cinco, en las decenas debe haber un...
- Posteriormente realizan lectura de números.
- Uso de la calculadora.
- Series ascendentes y descendentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario